CRIAMOS CALIDAD, TEMPERAMENTO Y COLOR
   
  Criadero de DBlues
  ESTÁNDAR DE LA RAZA F.C.I. - BREED STANDAR F.C.I.
 

 
Estándar FCI No. 309 / 15-Oct-1999 

SHAR-PEI

 

ORIGEN: China

PATROCINIO:
FCI 

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR
ORIGINAL VÁLIDO:
               14-ABRIL-1999

UTILIZACIÓN:
Perro de caza y guardián

CLASIFICACIÓN FCI:
Grupo 2, Perros tipo Pincher y Schnauzer, Molosoides y Perros tipo Montaña y Boyeros Suizos.  Sección 2.1 Molosoides, tipo Dogo.  Sin Prueba de trabajo.

BREVE RESUMÉN HISTÓRICO:
Esta raza china ha existio por cientos de años en las provincias que rodean el Mar de China Meridional. La Ciudad de Dialak, en la provincia de Kwun Tung, es probablemente su lugar de orige.

APARIENCIA GENERAL:
Éste es un perro de tamaño mediano, activo, compacto, cuadrado, de lomo corto. Las arrugas del cráneo y de la cruz, sus orejas pequeñas y su hocico de ¨hipopótamo¨ le imparten una apariencia única. Los machos son más robustos que las hembras.

PROPORCIONES IMPORTANTES: La altura del Shar-Pei, desde la cruz hasta el terreno, es aproximadamente igual a la longitud del cuerpo, desde la punta del hombro hasta la punta del glúteo, sobre todo en los machos.  La longitud de la nariz hasta la depresión naso-frontal esa proximadamente igual a la de la depresión naso-frontal hasta el occipucio.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO:
Éste es un animal tranquilo, independiente, leal y afectuoso con su familia.

CABEZA:
Es más bien grande, en proporción con el cuerpo. Las arrugas que se forman en la frente y en las mejillas se extienden hacia abajo formando la papada.


REGIÓN CRANEAL

CRÁNEO: Chato y amplio.

DEPRESIÓN NASO-FRONTAL (Stop): Moderada


REGIÓN FACIAL

TRUFA:
Es grande, ancha, preferiblemente de color negro, pero se permite cualquier otro color que armonice con el color del pelaje. Las ventanas de la nariz están bien abiertas.

Hocico:
Es característico de la raza. Ancho desde la raíz hasta la punta de la nariz, sin indicios de disminución. Los labios y la parte superior del hocico son bien carnosos. Se permite la presencia de un abombamiento en el nacimiento de la nariz.

Boca:
La lengua, el paladar, las encías y los belfos son preferiblemente de color negro azuloso. Se permite la lengua con manchas rosadas. Se considera sumamente inapropiada la lengua de color rosa sólido. En los perros con pelaje de color diluído, la lengua es de color lavanda sólido.

MANDÍBULAS Y DIENTES:
Las mandíbulas son fuerte, con una articulación perfecta en forma de tijera (los incisivos superiores se sobreponen en un contacto estrecho a los inferiores y se encuntran en ángulo recto con las mandíbulas). La carnosidad del labio inferior no debe ser tan excesiva como para interferir con la función de las mandíbulas.

OJOS: Son de color oscuro, de forma almendrada y mirada ceñuda. Se permite un color más claro en perros con pelaje duluído. Ni la piel que rodea los ojos, ni los pliegues, ni el pelo, debe impedir la función normal del globo ocular o del párpado. Cualquier indicio de irritación del globo ocular. la conjuntiva o los párpados se considera sumamente indeseable. No debe haber presencia de entropión.

OREJAS:
Bien pequeñas, más bien gruesas, de forma equilateralmente triangular. Las puntas son ligeramente redondeadas. De implantación alta, con las puntas dirigidas hacia los ojos. Se presentam bien hacia el frente sobre los ojos, están bien separadas y bien pegadas al cráneo. Las orejas erguidas son sumamente indesables.




CUELLO: De longitud mediana, fuerte, bien implantado en los hombros. La piel floja debajo del cuello no debe de ser excesiva.

CUERPO:
Se considera sumamente indeseable la presencia de pliegues de la piel del cuerpo en los perros adultos, excepto en la cruz y en el nacimiento de la cola, en donde los pliegues deben de ser moderados.

LÍNEA SUPERIOR:
Desciende ligeramente detrás de la cruz, luego se levanta un poco sobre el lomo.

ESPALDA:
Corta y fuerte. 

LOMO:
Corto, ancho, ligeramente arqueado.

GRUPA:
Más bien plana.

PECHO:
Amplio y profundo; la región del esternón llega hasta el codo.

LÍNEA INFERIOR:
Se levanta ligeramnte debajo del lomo.

COLA: Gruesa y reonda en la base; se adelgaza gradualmente en forma de punta fina. De implantación alta, una característica distintiva de la raza. Puede presentarse alta y encorvada, llevada con un rizo cerrado, encorvada sobre la espalda o cayendo hacia uno u otro lado de ésta. La ausencia de la cola o la cola cortada son sumamente indeseables.


EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES: Rectos, de longitud moderada, de huesos fuertes. No hay presencia de arrugas en los miembros anteriores.

HOMBROS:
Musculosos, bien implantados e inclinados.

METACARPOS:
Ligeramente inclinados, fuertes, flexibles.

MIEMBROS POSTERIORES: Son musculosos, fuertes, moderadamente angulados. Vistos desde atrás, se presentan perpendiculares al terreno y paralelos entre sí. La presencia de arrugas en los muslos, las piernas, los metatarsos, así como una piel gruesa en los corvejones son indeseables.

CORVEJONES:
Bien bajos.

PIES:
De tamaño moderado, compactos; no son aplastados. Los dedos poseen articulaciones fuertes. No hay presencia de espolones en los pies posteriores.

MOVIMIENTO:
El trote es el movimiento predilecto. Es libre, ágil, balanceado, con un buen alcance en las extremidades delanteras y un fuerte impulso de las extremidades posteriores. Cuando el perro aumenta la velocidad, los pies tienden a converger en una línea central. El paso en zancos es indeseable.


PELAJE

PELO:
Es una característica distintiva de la raza: pelo corto y cerdoso. Sobre el tronco, el pelaje es recto y separado, pero en las extremidades es más pegado. No hay presencia de una capa interna de pelos. La longitud del pelo puede variar entre 1 y 2.5 centímetros. Nunca debe asearse.

COLOR:
Todos los colores sólidos, excepto el blanco son aceptados. la cola y la parte posterior de los muslos son a menudo de un color más claro. Se permite un sombreado a lo largo de la espalda y en las orejas.


TAMAÑO: 

A LA CRUZ:
44 a 51 centímetros (17.5 a 20 pulgadas).


FALTAS:
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.



FALTAS GRAVES:

1) Articulación que no se presenta en forma de tijera (como medida transitoria, se permite un muy ligero prognatismo superior)

2) Hocico puntiagudo.

3) manchas en la lengua (excpto manchas rosadas).

4) Orejas grandes.

5) Cola de implantación baja.

6) Pelaje de más de 2.5 centímetros.




FALTAS ELIMINATORIAS

1) Perro agresivo o temeroso.

2) Parte delantera de la cabeza plana, con prognatiosmo superior pronunciado; prognatismo inferior.

3) Lengua de color rosa sólido.

4) Ojos redondos y saltones; entropión o ectropión.

5) Labio inferior doblado hacia adentro, impidiendo la mordida.

6) Piel, pliegues o pelo que impidan la función normal de los ojos.

7) Orejas erguidas.

8) Ausencia de cola o cola corta de nacimiento.

9) Presencia de gruesos pliegues de piel en el tronco y las extremedidades (excpto en la cruz y el nacimiento de la cola).

10) Color no sólido (albino, atigrado, con parches, con manchas, color negro y fuego, coloración en forma de silla).

11) Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe de ser descalificado.


N.B.:
 Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

ADVERTENCIA:
Cualquier alteración física artificial que se haga al Shar-Pei (sobre todo en los labios y los párpados) elimina al perro de la competencia.



English


FCI-Standard N° 309 / 09. 08. 1999 / GB

 

SHAR-PEI

ORIGIN: China.

PATRONAGE: F.C.I.

DATE OF PUBLICATION OF THE ORIGINAL VALID STANDARD: 14.04.1999.

UTILIZATION: Hunting- and watch-dog.

CLASSIFICATION F.C.I.: Group  2  Pinscher and Schnauzer, Molossians and Swiss

                                             Mountain-and Cattledogs.

                                             Section       2.1  Molossian, Mastiff type.

                                             Without working trial.

BRIEF HISTORICAL SUMMARY: This Chinese breed has existed for hundreds of years in the provinces bordering the South China Sea.  The town of Dialak in the province of Kwun Tung is probably the place of origin.

GENERAL APPEARANCE: Active, compact, short coupled and squarely built dog of medium size.  Wrinkles over skull and withers, small ears and « hippopotamus » muzzle impart to the Shar Pei a unique look.  Dogs larger and more powerful than bitches.

 

IMPORTANT PROPORTIONS: The height of the Shar Pei from withers to ground is approximately equal to the length of the body, from point of shoulder to point of buttock, especially in males.  The length from nose to stop is approximately equal to the length from stop to occiput.

 

 

 

BEHAVIOUR / TEMPERAMENT: Calm, independent, loyal, affectionate to his family.

 

HEAD

Rather large in proportion to body.  Wrinkles on forehead and cheeks continuing to form dewlap. 

CRANIAL REGION :

Skull: Flat, broad.

Stop: Moderate.

 

FACIAL REGION :

Nose: Large and wide, preferably black, but any colour conforming to general coat colour permissible.  Wide opened nostrils.

Muzzle: A distinctive feature of the breed.  Broad from root to tip of nose with no suggestion of tapering.  Lips and top of muzzle well padded.  Bulge at the base of the nose permissible.

Mouth : Tongue, roof of mouth, gums and flews : bluish black is preferred.  Pink spotted tongue permissible.  Solid pink tongue highly undesirable.  In dilute-coloured dogs the tongue is solid lavender.

Jaws/Teeth: Jaws strong with a perfect scissor bite, i.e. the upper teeth closely overlapping the lower teeth and set square to the jaws.  Padding of lower lip should not be so excessive as to interfere with the bite.

Eyes: Dark, almond-shaped with a scowling expression.  Lighter colour permissible in dilute-coloured dogs.  Function of eyeball or lid in no way disturbed by surrounding skin, folds or hair.  Any sign of irritation of eyeball, conjunctiva or eyelids highly undesirable.  Free from entropion.

Ears: Very small, rather thick, equilaterally triangular in shape, slightly rounded at tip and set high on the skull with tips pointing towards eyes; set well forward over eyes, wide apart and close to skull.  Pricked ears highly undesirable.

 

NECK: Medium length, strong, set well on shoulders.  The loose skin under the neck should not be excessive.

 

BODY: Folds of skin on body in mature dogs highly undesirable except on withers and base of tail, which show moderate wrinkling.

Topline: Dips slightly behind withers; then it rises slightly over loin.

Back: Short, strong.

Loin: Short, broad, slightly arched.

Croup: Rather flat.

Chest: Broad and deep, brisket reaching the elbow.

Underline: Rises slightly under the loin.

 

TAIL: Thick and round at the root, tapering to a fine point.  The tail is set very high, a characteristic feature of the breed.  May be carried high and curved, carried in tight curl or curved over or to either side of the back.  Lack of or incomplete tail highly undesirable.

 

LIMBS

 

FOREQUARTERS: Forelegs straight, moderate length, good bone.  The skin on forelegs shows no wrinkle.

Shoulders: Muscular, well laid and sloping.

Metacarpus (Pastern): Slightly sloping, strong and flexible.

 

HINDQUARTERS: Muscular, strong, moderately angulated, perpendicular to the ground and parallel to each other when viewed from the rear.  Wrinkles on upper thighs, lower thighs, rear pasterns as well as the thickening of the skin on hocks undesirable.

Hocks:  Well let down.

 

FEET: Moderate size, compact, not splayed.  Toes well knuckled.  Hindfeet free from dewclaws.

 

GAIT / MOVEMENT: The preferred gait is trot.  The gait is free, balanced, active with good forward reach and strong drive from the hindquarters.  The feet tend to converge to a center line when the speed increases.  Stilted gait undesirable.

 

COAT

 

HAIR: A distinctive feature of the breed : short, harsh and bristly.  The coat is straight and offstanding on the body, but generally flatter on the limbs.  No undercoat.  The coat may vary in length from

1 cm to 2,5 cm.  Never trimmed. 

 

COLOUR: All solid colours acceptable except white.  Tail and rear part of thighs frequently of a lighter colour.  Darker shading down the back and on the ears permissible.

 

SIZE:

Height: 44 - 51 cm at withers (17,5 - 20 ins).

 

FAULTS: Any departure from the foregoing points should be considered a fault and the seriousness with which the fault should be regarded should be in exact proportion to its degree and its effect upon the health and welfare of the dog.

 

SERIOUS FAULTS:

  1. ·      Deviation from a scissor bite (as a transitory measure, a very slightly overshot mouth is permissible).
  2. ·      Snipy muzzle.
  3. ·      Spotted tongue (except pink spotted tongue).
  4. ·      Large ears.
  5. ·      Low set tail.
  6. ·      Coat longer than 2,5 cm.

 

ELIMINATING FAULTS:

  1. ·      Aggresive or overly shy.
  2. ·      Flat foreface with badly overshot bite; undershot bite.
  3. ·      Solid pink tongue.
  4. ·      Lower lip rolled in, interfering with the bite.
  5. ·      Round, bulging eye.  Entropion, ectropion.
  6. ·      Skin, folds or hair disturbing the normal function of the eye.
  7. ·      Pricked ears.
  8. ·      Absence of tail; stumpy tail.
  9. ·      Heavy folds of skin on body (except withers and base of tail) and limbs.
  10. ·      Not a solid colour (albino, brindle, patches, spots, black and tan, saddled pattern).

 

Any dog clearly showing physical or behavioural abnormalities shall be disqualified.

 

N.B. : Male animals should have two apparently normal testicles fully descended into the scrotum.

 

REMARK: Any artificial physical alteration to the Shar Pei (in particular lips and eyelids) eliminates the dog from competition.

 

 

 
   
 
Liebe Nest Ice Cream, Shar-Pei #1 en México en el 2011, 2012 y 2013. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis